“Sin ti, ni el pan ni el vino, ni la vida, ni el hambre, ni el jugoso color de la mañana tienen ningún sentido ni para nada sirven”.
Antonio Gala
Pan casero
La verdad es que siempre he tenido esa idea romántica de hacer el pan en casa. Me recuerdo diciéndolo en todas las conversaciones con mis amigos mientras desayunábamos pan rico en algún bar de Madrid, jajaj Y no nos engañemos, han pasado algunos años hasta que lo he conseguido, pero bueno, practicando y con ganas, todo llega!
El año pasado estuve en Marruecos y veía por las calles de la medina niños y mujeres con pan crudo en una bandeja. Después de unos días pregunté y me dijeron que en la medina aún tiene un horno común y que las mujeres después de hacer el pan cada día lo llevan a hornear ahí. Me pareció precioso y peligroso a la vez. La de panes que volverán a casa con un mordisco!! porque todos cuando compramos pan hacemos eso ¿no? 🤤🤤
Del pan “mazacote” al “pan esponjosote” solo hay un paso.
Vamos!
¿Qué necesitas?
- Harina de Fuerza / 500g
- Sal / 5 g
- Levadura fresca / 12gr
- Agua tibia / 300ml
¿Cuánto tiempo tardo en hacerlo?
- El primer amasado son 10 minutos
- Después tienes 3h de reposo de la masa para hacer lo que quieras.
- Luego unos minutillos de estirar la masa y dar forma
- 1h de reposo extra
- 30 min de horneado.
- TOTAL 5 h ¿?
¿Cómo lo hago? No sé por donde empezar!!!
Os lo voy a enumerar que así es más fácil.
- Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar durante 5-10 min.
- Mezcla en un bowl la harina y la sal.
- Vierte el agua con la levadura que has dejado reposando en el bowl de la harina y mezcla con una espátula.
- Espolvorea un poco de harina en una superficie lisa y amasa durante 10 min. Haz el gesto de estirar la masa y recoger, estirar y recoger. Los movimientos deben ser rápidos para que no se te pegue la masa en las manos.
- Haz una bola y déjala reposar tapada a temperatura ambiente durante 3h. Le gusta estar un poco calentita, si la pones cerca de una estufa o alguna fuente de calor, crecerá antes. Debe doblar o triplicar su tamaño.
- Saca la masa, estírala un poquito y dale forma de pan.
- Tápalo con un paño limpio y deja reposar sobre la bandeja de horno durante 1h a temperatura ambiente.
- Pasada la hora, haz unos cortes. Yo los hago diagonales a la barra en la parte superior.
- Hornea durante 30 min a 220º . El horno debe estar bien caliente para cuando entremos el pan. Precalienta.
- Pasado el tiempo saca el pan, ponlo boca abajo y dale unos golpecitos. Si suena hueco es que ya está listo!!
¿TIPS?
- Os dejo un link en video muy útil por si no sabéis como amasar.
- Esta es una rasqueta de panadero para cortar la masa. Por ahora no la necesitáis, pero si seguís dándole al mundo de las masas, os puede ser muy útil.
Espero que os guste y que disfrutéis del proceso de elaborarlo sin estrés, porque sino sale a la primera no pasa nada.
Yo no soy ninguna experta, solo alguien que intenta aprender de los que saben más. Esta receta es de directoalpaladar.com (ellos sí son expertos) Gracias por compartir.
Besos, Thelma.
“Más alimenta el pan casero, que el que vende el panadero.”
🙌🏼

Debe estar conectado para enviar un comentario.