Hace unos días me dio por comprar árbol del té. Me salieron unos maravillosos granitos, a pesar de mis treinta y tantos, y como estoy intentando mejorar mis costumbres pasé por el herbolario en busca de la piedra filosofal. El caso es que al entrar, recordé eso que me ponía de adolescente y que tenía un olor tan peculiar, agggg no sabéis cómo lo odiaba entonces!
Compré este botecito mágico y he descubierto tanto sobre él en estos últimos días, que me siento obligada a compartirlo.
La wiki dice que es un arbusto o un pequeño árbol originario de Australia con hojas estrechas y aromáticas. Y dice también, que a su aceite esencial se le atribuyen un montón de propiedades:
– Antiséptico
– Antivírico
– Antifúngico
– Antiparasitario
– Cicatrizador de heridas
– Estimulante del sistema inmune
He recopilado algunos usos maravillosos para mi colección especial “botica de la abuela” ja!
🙂
– Acné: 3 veces al día poner unas gotitas en un algodón y aplicarlo sobre el grano del infierno.
– Limpiar poros: 8-10 gotas en agua caliente, haces vahos durante 10 minutos.
– Pelo: Ayuda a regular el sebo. Poner unas gotas en el champú habitual.
-Resfriado: hacer vahos durante 10 minutos con 10 gotas diluidas en agua caliente. (Obvio, sino pocos vahos vamos a hacer)
– Limpiador de hogar eco: 25 gotas diluidas en 1/2 litro de agua.
– Verrugas: aplicar una gotita y cubrir con una tirita y un besito durante toda la noche.
Estos son algunos usos, pero si investigáis un poco veréis que hay un millón! Yo lo estoy probando en casa, conmigo y con los míos. No creo en los milagros, pero sí en el conocimiento, la curiosidad y las ganas de buscar otra forma de hacer las cosas.
Os mando besos y un árbol, de esos que en primavera te resguardan a la sombra fresca y húmeda que se forma bajo sus hojas nuevas.
Ojo: Prueba un poquito antes de usarlo en la piel porque puede provocar irritación. Ahhhh y si lo pruebas o lo usas para otra cosa, ¡cuéntame! qué compartir es de guapas!!!!!
IMPORTANTE: Es muy tóxico cuando se ingiere. Cuidado!!
Besos mil